Sobre mi
junio 17, 2021 2022-08-23 23:41Sobre mi
Julián Bozzo - Mundo Aladuría
Pedagogía

#1 Pedagogía Crítica y Social
Empecé a estudiar Ciencias Químicas y llegando a cuarto de carrera lo dejé. ¿Las razones? Las puedes leer aquí. Me lancé a estudiar Pedagogía y a medida que iba avanzando en mis estudios me centré en el estudio de lo invisible en educación, de la Pedagogía Crítica y en buscar, a través de la práctica del arte, propuestas que invitasen a la inclusión social, a la mejora del rendimiento académico y a la convivencia en el aula.
Con el tiempo esa inquietud se fue tomando forma hasta encontrar en la Aladuría el lugar, el método y la forma precisa para dar nacer todas mis inquietudes pedagógicas.
ALADURÍA

#2 La Creatividad al servicio de la Esencia Creativa
En la crítica y la revisión constante sobre “los procesos creativos hegemónicos” llegue a la palabra Aladuría. Un palabra que en un principio fue sólo un destello pero con el tiempo se convirtió en un método, una forma de ver y tratar nuestra Creatividad.
Todo comenzó en 2003. Aquí puedes leer más. Casi 20 años después sigo investigándola, desarrollando formaciones por todo el mundo, tanto en presencial como online.
Desde la Aladuría construyo todas mis propuestas pedagógicas ya sean proyectos dedicados a la Crianza como a la composición de canciones, el canto improvisado o la formación de docentes.
¿Qué es la Aladuría? Puedes encontrar un pequeño resumen aquí,
DIDÁCTICA CRÍTICA

#3 El presente como hogar.
A finales del 2007 trataba de darle respuesta a algunos fallos que encontraba mi modelo pedagógico. Necesitaba un marco experiencial y teórico que la sostuviese así como una práctica que lograr cerrar las demandas metodológicas.
El canto improvisado, esa práctica que hacía de forma involuntaria fue una de las claves. Gracias a la improvisación logré dar con la llave precisa para entrar en contacto con el motor creativo necesario.
Gracias a la Gestalt y la psicología grupal logré dar respuesta al vacío que el modelo presentaba a la hora de trabajar en grupo.
En 2010 fundé Danza Palabra Pedagogía que dio paso a ImproVersa quien cuenta con el honor de ser la primera escuela de canto improvisado y poético del mundo.
Música y Poesía

#4 Mundo Aladuría
Paralelamente a mis investigaciones y estudios en el ámbito de la educación mi vida estaba (y esta) inevitablemente unida a la música.
En 2007 conocí a quines a día de hoy siguen siendo mis amigos y productores, partícipes de todo cuanto aquí sucede.
En 2011 sacamos un disco llamado Mundo Aladuría y fue recibido con mucho éxito. Sin embargo, por ciertos temas me retiré de la escena musical decidí dedicarme más a la educación.
En 2017 sacamos el discolibro “En el Corazón de la Hembra Maga” y seguimos trabajando para sacar nuestros proyectos y arrancar nuevas giras.
CANTO IMPROVISADO

#5 Canto Improvisado
El canto Improvisado es, más allá de una experiencia artística hermosa una increíble herramienta que me ayudó a cerrar un proyecto educativo relacionado con la Didáctica Crítica y la Creatividad.
La investigué durante mucho tiempo y estoy a punto de sacar un libro. ImproVersa es la primera escuela de Canto Improvisado del Mundo donde además de esta técnica, ofrezco muchos más cursos.
Y ACTUALMENTE

#6 Actualmente
En la actualidad me dedico a desarrllar dos Formaciones extensas: Formación en Aladuría Creativa y Didáctica Crítica para docentes.
Actividad que compagino con asesorías y terapias privadas así como la gestión de los cursos online y presenciales que desarrollo desde ImproVersa.
Y siempre criando, cuidado y componiendo y creando canciones.